El Dossier

Al parecer este año será uno dedicado a las waifus, y es que revisando un poco me di cuenta de que a algunas les daré su artículo propio. Vamos a ver como encaja este tema con el resto de artículo que haré este año, me gusta pensar en ello 💐💐💐

miércoles, 20 de abril de 2022

Carnívora | Archivos de Personajes - ¿Quién es la Máscara? 🌟

Carnívora

Temporada: Tercera Temporada
Especie: Planta
Género: Femenino
Altura: 1,67 metros
Fuerza: Sus Colmillos
Colocación: Quinto Lugar

Carnívora es una celebridad enmascarada de los 18 personajes en la tercera temporada de ¿Quién es la Máscara?

Apariencia

La apariencia de Carnívora es la de una Venus Atrapamoscas. Viste un traje-pantalón verde con rosa adornado con joyas por todas partes y una chaqueta rosa con un cuello verde que parece hojas. La cabeza verde presenta ojos marrones, un auricular y una boca con grandes labios rosados, colmillos y una lengua larga. Sus manos son pequeñas Venus Atrapamoscas que se asemejan a su máscara.

Interpretaciones

Semana - Canción - Resultado

1  |  Oops!... I Did It Again - Britney Spears | Gana

4  |  Heart of Glass - Blondie | Gana

6  |  Me Pasé - Enrique Iglesias & Farruko | En Riesgo

7  |  Que Nadie Sepa mi Sufrir - La Sonora Dinamita | En Riesgo

8  |  Oye (Listen) - Beyoncé | Gana

9  | I'm so Excited  - The Pointer Sisters | Eliminada

Pistas

[Semana 1]

Adelante... Todo el mundo cree saber quién soy, pero solo yo te lo diré sin caer en caminos tóxicos. ¡Soy el carnívoro, mis amigos! ¡Y me los voy a comer a todos en almíbar! Mentiras, aquí todo es hermoso e inocente. Pero les voy a dar, no uno, ni dos, sino tres consejos para sobrevivir en este, mi cosmos. Primero, no grites, pero no te calles, me encanta diseñar mi propia vida sin límites. Segundo, corre, no te detengas, encuentra la forma de sentirte poderosa como una heroína. Y tercero, no vayas al norte porque podrías tropezar. Seca estaría sin amor, por eso comparto arañitas con los que más amo, mientras sueño con cuentos de la calle. ¿Estás listo para que te atrapen? ¡Porque Carnívora te robará el corazón!

[Semana 4]

Que alegría mi primera presentación, no tenia nada de miedo pero si mucho rock and roll jajaja! Los panelistas estaban a kilómetros de distancia de mi identidad jaja, allá en Acapulco. Por eso hay que celebrar jajaja, sin cucarachas y tal vez con balada. Aunque he vivido pesadillas, el apoyo de mis amigos hizo que volviera el color, así que volví a soñar. Ahora mi vida no es nada fea y puedo ver fantasmas por todas partes jaja, además de dar puro amor, música y mucha diversión! Así que aguante mamis y papis, que ni a la cortadora de césped le tengo miedo jaja, ¡a triunfar! ¡ajúa!

[Semana 6]

Siempre me han gustado las emociones fuertes, sacan a relucir mi niña interior, jajaja, ¡boo!

La Hueva: Ah, Santa Yema.

Desde que era una plantita siempre fui muy particular, pero casi nunca lo muestro, pero cuando lo hago soy la mejor! ¡boo!

Androide: Oh, oh, error, error, error.

Big Mask: Carnívora tú... estás nominada, ve a la sala de confesiones. ¿Por qué crees que te nominaron?

Porque nunca mido bien el riesgo.

Big Mask: ¿Desde cuando?

Desde que me caí esquiando... y casi me muero, me lastimé la columna de por vida, nadie vino a rescatarme, así que tuve que rescatarme yo.

Big Mask: Wow, eres una planta con un tallo muy fuerte.

Soy rebelde porque el mundo me ha hecho así, la vida me ha hecho así, muchachos. ¡Lo bueno es que ya no estoy sola y les mostraré por qué Carnívora aún debe estar aquí para sorprenderlos a todos! jajaja.

[Semana 7]

Alan Estrada: Esta es la primera entrega de los premios de La Máscara. Los nominados a los Personajes con Más Colmillo son: Cerbero... Carnívora, también conocida como Cavernícola por Adrián... Monstruo de las Nieves... y el lobo de Caperuza.

Aquí me están comiendo los nervios, y me como todo lo que tengo delante, ¡me voy a volver loca! me estoy volviendo loca, loca, jajaja.

Alan Estrada: Y el ganador es...

Obvio tengo mas dientes que ese supuesto lobo del terror, y ese Monstruo de las Nieves lo convierto en un raspado en un minuto.

Alan Estrada: Carnívora

Oh, jajaja, ¡gracias! Gracias, muchas gracias, dedico este premio a todo mi querido publico, mis queridos ángeles que desde chiquita sus aplausos me han regado, a mis queridas compañeras no las ceno solo porque ya somos amigas amigos, es decir, no extraños. ¡Y prepárate en el foro para cantar y bailar conmigo! ¡Que Carnívora los hará mover a todos hasta el ombligo!

[Semana 8]

Alan Estrada: Todos hemos tenido vecinos incómodos, pero... ¿de terror? El tema de hoy es: Mi vecina es de terror.

¿Yo, de terror? Jajaja no señor, los malos tiempos quedaron atrás y revivimos lo mejor de los buenos, jajaja.

Alan Estrada: Entonces, Carnívora, ¿te consideras un buena vecina?

Soy buena en todo, querido, cocinando, bailando, cantando, mostrando mi cara con los labios rosados y manteniendo mis plantitas limpias.

Alan Estrada: Bueno, alguien no piensa exactamente como tú, así que vamos a darle la bienvenida a este programa a la hormiga reina. Bienvenida hormiga.

Hormiga: Buenas tardes maestro Alan, estoy muy enojada con esta señorita.

¡No me llames señorita!

Hormiga:¡Ella se aprovecha! Sus bichos y sus arañas vienen a mi jardín.

¡Oh por favor! No tengo más bichos aparte de... vecinos. ¡Ahora estoy todo sobre la fiesta, jajaja!

Sapo: Lo siento, pero tus fiestas se salen de control. He confundido las serpentinas con gusanitos en mi césped, ¡qué asco! ribbit.

Oh, ya veo, ya veo, ya veo, lo que veo es que ustedes no tienen nada sobre príncipe y reina. Por favor, no seas entrometido, recuerda que la empatía es la base de toda felicidad.

Alan Estrada: Jejey hablando de eso, Carnívora... estás haciendo mi trabajo. Oh gracias.

Lo siento, joven Alan, pero me encanta el espectáculo y mientras el drama continúa aquí, estoy desenredando mis ramas para llegar a mi próximo musical. ¡Así que todos escuchen!

[Semana 9]

La única tóxica que debe existir

No les voy a mentir bebes, estoy muy feliz, ya soy una carnívora consentida! jaja.

La Hueva: Ah, Santa Yema.

¡Y lo estoy celebrando con una emoción sin parar! Oh, lo siento, espero no haberle roto la cáscara. Que no me hablen y que no hablen es algo muy difícil, sobre todo cuando soy una planta a la que le encanta tener buenas charlas, jajaja... pero aunque me cueste no hablar. Estar en las grandes semifinales me pone muy nerviosa, pero me gusta mucho lo bueno, jajaja, tengo que moverme por todos lados, y estirar mis dientecitos y mis plantitas antes de cantar, porque si no, me vuelvo ¡loca! Lo siento, pero estoy a punto de explotar, bueno, pero de explotar aquí a explotar en el escenario, ¡yo elijo el escenario!

Pista Física (Semana 7)

Espagueti Verde Y Ensalada Fría Dulce

Respuestas de las Pistas

La sirena de la pantalla en su panel de pistas es una referencia a su personaje en la telenovela ‟Amy, la niña de la mochila azul.”

Carnívora diseña su ropa en su panel de pistas porque en la vida real esta celebridad diseña su propia ropa.

La muñeca de su panel de pistas hace referencia a que una famosa marca de juguetes lanzó una muñeca con su figura.

Trayectoria

En el Primer Capítulo su primer enfrentamiento fue versus La Hueva y Brócoli, logró ser salvada por los Investigadores por lo que continúa en competencia.

En el Cuarto Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Jocho y Gitana, logró ser salvada por los Investigadores por lo que continúa en competencia.

En el Sexto Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Gitana, Leona y Perezoso, no logró ser salvada por los Investigadores ni por el público en el foro, por lo que pasa a la ZONA DE RIESGO.

En el Sexto Capítulo, estando en ZONA DE RIESGO versus Sapo, logró ser salvada por el público en en el foro por lo que continúa en competencia.

En el Séptimo Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Perezoso y Gitana, no logró ser salvada por los Investigadores ni por el público en el foro, por lo que pasa a la ZONA DE RIESGO.

En el Séptimo Capítulo, estando en ZONA DE RIESGO versus Leona, logró ser salvada por el público en en el foro por lo que continúa en competencia.

En el Octavo Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Androide y La Hueva, logró ser salvada por los Investigadores por lo que pasa a ser SEMIFINALISTA.

En el Noveno Capítulo su primer enfrentamiento fue versus los cuatro semifinalistas, no logró ser salvada por los Investigadores ni por el público en el foro.


Fue la decima cuarta eliminada de la competencia por lo que también fue la decima cuarta en revelar su verdadera identidad.

Posible Identidad

Investigadores

Fey

Daniela Magun (Kabah)

Alicia Villareal

Mariana Treviño

Mariana Garza

Maite Perroni

Tana Planter

Alma Cero

Tatiana

Priscila Camacho

Mariana Ochoa

María José

Redes Sociales

Tatiana

Lolita Cortés

María José

Susana Zabaleta

Apuesta Final (Semifinal)

Juanpa Zurita: Tatiana

Carlos Rivera: Alicia Villareal

Mónica Huarte: Mariana Treviño

Yuri: Tatiana

Verdadera Identidad

Tatiana

Curiosidades

En el Séptimo Capítulo la Investigadora Yuri logró adivinar su verdadera identidad en el Primer Pronóstico.

En el Octavo Capítulo el Investigador Juanpa Zurita logró adivinar su verdadera identidad en el Primer Pronóstico.

En el Noveno Capítulo la Investigadora Yuri logró adivinar su verdadera identidad en el Primer Pronóstico y en el Pronóstico Final.

Durante la primera temporada, tanto las redes sociales como los investigadores mencionaron a Tatiana como posible identidad de Gato.

Durante la segunda temporada, los investigadores mencionaron a Tatiana como posible identidad de Elefante, mientras que las redes sociales la mencionaron como posible identidad de Banana.

Carnívora es (de manera no oficial) el segundo personaje en tener más de una cabeza, después de Cerbero.

Tatiana ha sido una celebridades más mencionadas a lo largo del programa, junto con Erik Rubín, Faisy, Emilio Osorio y Kalimba.

martes, 19 de abril de 2022

La Hueva | Archivos de Personajes - ¿Quién es la Máscara?

La Hueva

Temporada: Tercera Temporada
Especie: Alimento
Género: Masculino
Altura: 1,80 metros
Colocación: Tercer Lugar

La Hueva es una celebridad enmascarada de los 18 personajes en la tercera temporada de ¿Quién es la Máscara? Hueva está basado en la apariencia física de un huevo, la palabra hueva es un modismo latino para definir la pereza.

Apariencia

La Hueva usa zapatos morados con verde, un overol negro con caracteres asiáticos y debajo una camisa plateada. Parecido a una yema, viste un impermeable amarillo también con caracteres asiáticos, y tiras de luces verde neón alrededor. La máscara en sí es un huevo con la boca abierta, ojos azules y cejas pequeñas.

Interpretaciones

Semana - Canción - Resultado

1  |  Todo de Ti - Rauw Alejandro | En Riesgo

4  |  Tan Enamorados - Ricardo Montaner | En Riesgo

4 (Máscara vs Máscara)  |  Dime Cómo Quieres - Christian Nodal & Ángela Aguilar (vs Sirena) | A Salvo

6  |  Dynamite - BTS | A Salvo

7  |  Háblame de Ti - Banda MS | A Salvo

8  |  Watermelon Sugar - Harry Styles | A Salvo

9  |  Mi Credo - K-Paz de la Sierra | En Riesgo

9  |  Stayin' Alive/In da Club - Bee Gees & 50 Cent | A Salvo

10  |  Primero Dios - Yuri & Marco Antonio Solís (Dueto con Yuri) | Tercer Lugar

10  |  El Listón de tu Pelo - Los Ángeles Azules | Tercer Lugar (Bonus Track)

Pistas

[Semana 1]

Acto uno, que empiece el show de La Hueva, ese soy yo, jajaja. Yo siempre he tenido las cosas claras y sabía que no iba a ser ni hervido ni revuelto, y que no me iba a convertir en gallo asado. En la escuela nunca tuve cabeza para ir en contra, aunque tenía razón puse mi corazón en ello y sin ninguna restricción. Acto dos, La Hueva demuestra que tiene mucho caparazón para no estrellarse y brillar solo, pero no fue tan sencillo... algunos no quisieron escucharme. ¡Escucha aquí! Lo siento, pero me tengo que ir a retirar. Y antes de que me atrape el pánico, le pido ayuda en clave a mi pequeño huevito interior, recuerdo mi misión, le doy su beso y me sacudo el miedo. Acto tres, La Hueva sacude la yema por dentro. A ver, a ver, a ver, ¿cómo se llamaba la obra? Tan pronto como lo adivines, el aburrimiento desaparecerá, porque La Hueva está a punto de barrer.

[Semana 4]

En mi primera actuación me dejé la cáscara de huevo en el escenario jajaja! Los panelistas bajaron sus apuestas... y sentí un déjà vu cuando escuché los aplausos de mi público, aunque a veces me quieran comer, ¡me encanta recibir su cariño! Y aunque ahora soy uno, mi pequeño corazón es tan grande que les pertenece a todos ustedes, ¡mwah! Oye, pero eso no quiere decir que esté solo eh, en mi canasta somos pocos pero locos jajaja! No entiendo que pasa por sus cabezas jajaja, pero son mi equipo favorito! Cada vez que puedo se me va este huevo, amo la playa, la música, mi coco, estar enamorado como loco. Aunque dentro de mi tengo dos yemas, y mi alma puede ser un ángel... y un demonio jajaja, es que transformarme es mi fantasía. ¿Estás listo para ser frito?

[Semana 6]

¡Todos se enamoraron de mí, jejeje! Gracias, gracias, gracias, los amo a todos con la vida, no los merezco a todos ni en mis sueños. ¡Oye, oye, pon mucha atención, jajaja! Esto es tan fácil, ver a Androide hacer cortocircuito es una locura, me mata de la risa, ¡jajaja! ¡Jajaja! Soy oficialmente adicto a molestarlos, jajaja... ush, ojalá tuviera un cómplice, ¿no te apuntas, ranita?

Sapo: Soy un sapo, ribbit

Big Mask: Hueva, ve y abre tu yema al confesionario.

Jeje, bueno, me tengo que ir.

Sapo: ¡Me enchilé! ribbit, ribbit, ribbit

Big Mask: Hueva, rompe tu cáscara de huevo y dime el momento más extraño que hayas experimentado.

Bueno, una vez estaba recién salido de la sartén, ya sabes, me veía muy sabroso y delicioso, cuando de repente siento que alguien toma mi cáscara de huevo y me planta un beso de vaca en toda la yema.

Big Mask: ¿Y cómo te sentiste?

¿Qué quieres decir con cómo me sentí? Me sentí todo lleno de baba, esa hueva-lieber probó el sabor de La Hueva y sabes qué, seguro que le encantó, ¡jajaja!

[Semana 7]

Alan Estrada: Ser millennial es sinónimo de estar en tu celular todo el tiempo, compartir memes y tener roomies que dejan tu cocina hecha un desastre. Los nominados a mejor millennial son: Cebra... La Hueva... y Lele. Y el ganador a mejor millennial... es La Hueva!

¡Oh, soy yo, soy yo, soy yo! Ay, el paso, estoy bien, estoy bien, estoy bien jeje. Bueno primero que nada el reconocimiento es a los capos de La Hueva por tenerme en esta era que me permitió ser millennial, ah y también quiero agradecer a mis hueva-liebers saben que esta Hueva los enloquece a todos ustedes, Los amo a todos con la vida. Bueno, bueno, y por último quiero agradecer al violín que no he tocado y a la pizza, porque llega rápido. Oh, lo siento, olvidé agradecer a mis huevi-tíos, mis huevi-primos, mis huevi-amigos, mis huevi-vecinos, también mi... ¿qué? ¿qué? ¿ya me ponen la música? No sean así, un minuto más, no me echen a correr, pues si me van a poner música que sea para bailar, jejeje!

[Semana 8]

Alan Estrada: El tema ahora es: Mi jefe no acepta que soy un huevo revuelto. ¡Pasa La Hueva! Entra Hueva por favor, esta es tu casa.

Hola, Maestro Alan

Alan Estrada: Ahora puedes relajarte, mostrar tu personalidad y decirme Hueva, ¿no sientes ningún apoyo por las decisiones que has tomado en tu vida?

Bueno, Maestro Alan, ¡el Sr. Huevo no quería que yo fuera un huevo estrellado!

Alan Estrada: ¿Entonces no te apoyó?

No te imaginas, pero mi mami, Miss Big Egg, me empuja a ser un huevo con muchos condimentos. Bueno, pero volviendo a tu pregunta… ¡No recuerdo lo que le preguntaste al maestro Alan, jajaja!

Alan Estrada: Lo que queremos saber es si tu canasta te apoya ¿o no?

Si te aman, te cuidan, y aunque te confundan, siempre serán parte de mi canasta básica.

Androide: Estoy en modo tocado, La Hueva está programado para ser feliz.

Ay gracias por tus palabras, señorita Androide, eso es lo que me encanta de este tipo de concursos, son como la vida, si haces lo que te gusta, ganas… aunque pierdas, jajaja

Alan Estrada: A ver, a ver, a ver, silencio en el estudio por favor, esto es importante. Entonces, Hueva, ¿has estado en otros concursos?

Hmm, no es tan fácil, pero he estado en muchas partes, y si me caigo, controlo a Z y lo arreglo. Y para que vean que estoy de pie, esta noche La Hueva se va para brillar en el escenario!

[Semana 9]

¡Disculpe, disculpe, Sr. Seguridad, disculpe! Jeje, perdón por el susto, se que con estas cosas puedo hacer que el karma me alcance, pero hoy tengo que ir a darlo todo en el escenario, y voy a hacer un knockout! Ah, aunque piensen que soy apenas un huevito de codorniz, la verdad es que no soy tan revoltoso, de hecho, me gusta condimentarlo con los clásicos. ¡Aaargh! ya vengo, ya vengo. Tranquilos, tranquilos, hoy vengo con todo para darles mi corazón de yema y hacer que el Sr. y la Sra. Huevo se sientan orgullosos del huevo que incubaron. ¡Ay, listo! Prepárate, que como dice el refrán, voy a tirar todos los huevos a la sartén.

(Segunda Ronda)

Jeje, dicen que tengo un problema de hiperactividad, me gusta mucho mover la yema y ver al publico revolverse conmigo, jaja!

Voz Femenina: Hueva, queremos verte por dentro, te toca a ti hacerte una radiografía. La Hueva demuestra un trastorno oral grave.

"No, no se asusten, hueva-liebers, tengo una sonrisa para morirse... Lo que pasa es que cuando era un huevo pequeño, le respondí al Huevo Grande con palabras fuertes, ¡y puf! Ella golpeó con la sartén y pasé de ser aplastado a revuelto en un solo movimiento, y el recordatorio se quedó conmigo para siempre, nunca hables mal con el gran huevo.

Voz Femenina: Muy bien, Hueva está dado de alta.

¡Sí! Ahora quiero ver las sonrisas de todo mi público en el escenario, ¡vamos hueva-liebers, vamos a darlo todo!

[Semana 10]

¡Llegué a la gran final! ¡Estoy orgulloso de la delicadeza en la que me he convertido! Mi familia de huevos y yo tenemos la yema saliendo de nuestras cáscaras de huevo de toda la emoción. Yo mismo me he cocinado en el escenario de diferentes maneras como... revueltos... caldosos, enamorados... a la ranchera... y estrellados, ay jajaja, ay pobres de mis primitos. Ah pero nada me impidió pasar de blanda a tortilla, en cada presentación subía la temperatura... como cuando movía la cáscara queriendo ser sexy, jejeje, casi me lo creo, jeje. Ay a veces se pasaron de la raya, Adrián cree que todo el mundo es como él, bueno... solo un poco. Ha habido muchos nombres sobre mi identidad, ese si soy huevi-Mayer, huevi-Joel, huevi-Joaquín, huevi-Emilio, huevi, huevi, huevo. Pero he puesto mi corazón en cada musical de ¿Quién es la máscara? y el cariño que he recibido ha sido mi ingrediente perfecto, gracias público, gracias, gracias a todos ustedes sigo aquí, los amo hueva-liebers!

Pista Física (Semana 7)

Galleta

Respuestas de las Pistas

Apareció en un cabaret en su panel de pistas en alusión a su madre: Niurka Marcos.

La figura de Aristóteles en su panel de pistas es una referencia al personaje que lo hizo famoso.

La anécdota de ser mordido por un fan sucedió en la vida real.

Trayectoria

En el Primer Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Carnívora y Brócoli, logró ser salvado por el público en el foro por lo que continúa en competencia.

En el Cuarto Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Apache y Sirena, no logró ser salvado por los Investigadores por lo que se enfrenta MÁSCARA VS MÁSCARA.

En el Cuarto Capítulo, en el enfrentamiento MÁSCARA VS MÁSCARA versus Sirena, logró ser salvado por el público en en el foro por lo que continúa en competencia.

En el Sexto Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Apache, Sapo y Androide, logró ser salvado por el publico en foro por lo que continúa en competencia.

En el Séptimo Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Androide, Apache y Leona, logró ser salvado por el público en en el foro por lo que continúa en competencia.

En el Octavo Capítulo su primer enfrentamiento fue versus Androide y Carnívora, logró ser salvado por el público en el foro, por lo que pasa a ser SEMIFINALISTA.

En el Noveno Capítulo su primer enfrentamiento fue versus los cuatro semifinalistas, logró ser salvado por el público en el foro por lo que pasa a la SEGUNDA RONDA.

En el Noveno Capítulo, en la SEGUNDA RONDA se enfrenta versus Perezoso, Gitana y Apache, logró ser salvado por el público en el foro por lo que se convierte en FINALISTA.

En el décimo capítulo, su primer enfrentamiento fue versus Gitana y Apache, no logro ser salvado por el publico en el foro. Por lo que queda en TERCER LUGAR EN LA COMPETENCIA.

La Hueva es el décimo sexto eliminado de la competencia por lo tanto es el décimo sexto en revelar su verdadera identidad.

Su última interpretación fue presentado a pesar de que el personaje ya estaba eliminado de la competencia.

Posible Identidad

Investigadores

Jesús Zavala

Rod Contreras

Joel Pimentel

Ale Sergi (Miranda)

Danny Ocean

Berth Oh

Emilio Osorio

Joaquin Bondoni

Lapizito

Sergio Mayer Mori

Abraham Mateo

Saak

Redes Sociales

Emilio Osorio

Apuesta Final (La Gran Final)

Juanpa Zurita: Emilio Osorio

Carlos Rivera: Joaquín Bondoni

Mónica Huarte: Sergio Mayer Mori

Yuri: Emilio Osorio

Verdadera Identidad


Emilio Osorio

Curiosidades


La Hueva es el sexto concursante en cantar un tema que ya se cantó en el ciclo anterior, cantando El Listón de tu Pelo de Los Ángeles Azules, que fue interpretado por primera vez por Tortuga en la segunda temporada.

Con 19 años en el momento de su desenmascaramiento, La Hueva es el concursante más joven de la historia de ¿Quién es la Máscara?

Durante la primera temporada, los investigadores mencionaron a Emilio Osorio como posible identidad de Cebra.

Durante la segunda temporada, tanto las redes sociales como los investigadores mencionaron a Emilio Osorio como posible identidad de Zombie.

Emilio Osorio ha sido una de las celebridades más mencionadas a lo largo del programa, junto a Tatiana, Erik Rubin, Faisy y Kalimba.

lunes, 18 de abril de 2022

Peanut Big Top | Archivos de Personajes - Lalaloopsy 🌟

Peanut Big Top

Personalidad: Bromista
Ocupación: Presentadora de Circo
Cosida en: 1 de Abril
Cosida de: Un disfraz de payaso
Mascota: Elefante

Peanut Big Top es la más grande maestra de ceremonias y artista de circo en toda Lalaloopsylandia. Sus características son las siguientes: Es una bromista que a menudo pasa su tiempo practicando nuevos trucos o realizando espectáculos y puede ser un poco torpe a veces lo cual estropea sus planes, sin embargo siempre termina airosa.

Peanut es la hermana mayor de la pequeña Squirt Lil Top y su nombre se basa en las golosinas deliciosamente saladas que a los elefantes les encanta comer: el maní (Peanut), así como las grandes carpas de circo (Big Top).

Su cumpleaños referencia el ‟Día de los inocentes” (April's fools) celebrado el primero de abril.

Sobre Peanut

Peanut Clásica

Peanut Big Top es una chica de piel clara con: mejillas rosadas, una pequeña estrella roja maquillada por debajo de su ojo izquierdo y un peinado de "tipo 3" color morado pálido adornado con moños naranjos oscuros.

¡Peanut lleva un traje muy colorido! Ella lleva un top blanco con lunares rojos y mangas de volantes, una correa rosada de látex sobre él y una falda naranja con capas de tul de un color más claro. Ella también tiene guantes sin dedos largos y brillantes de color rojo, medias rayadas de color blanco y negro (pintadas a la muñeca) con un parche de corazón rojo cosido en una pierna y botas de color rosa brillante con tirantes de color naranja rojizo.

Peanut de Super Silly Party (SSP)

Para la línea Super Silly Party, Peanut mantiene su peinado pero tiene pedazos de confeti esparcidos, se riza el cabello tanto en sus flequillos como sus coletas, a la izquierda de su cabeza posee un moño de color naranja oscuro rodeado de pequeños bordados blancos, paletas de remolino color rojo y naranja en la parte superior con una palomita de maíz en el centro y su estrella cercana al ojo es ahora rosada.

Ella lleva una top blanco con lunares rojos, un cuello anaranjado y mangas iridiscentes rosadas que combinan con su cinturón de seda. Mientras que su falda tiene franjas gruesas de rojo y blanco con un borde anaranjado a lo largo de su dobladillo. En la parte inferior, conserva sus medias (pintadas a la muñeca) y lleva un par de botas similares a las anteriores.

Mascota

La mascota de Peanut es un pequeño elefante macho color lila con una marca de corazón rojo cerca de su cola en el lado izquierdo. Por lo general lleva un sombrero de copa negro, pero guarda uno en situaciones de descanso (Lalaloopsy Mini, Serie 8) y otro de color rojo.

Durante actuaciones especiales, Elefante tiene un vestido adornado con un moño rojo junto con un sombrero rojo adornado con una flor rosada.

Animación

Peanut Big Top apareció por primera vez en el webisodio, ‟La Fiesta de Cumpleaños de Jewel Sparkles.”

Rol

Películas

Aventuras en Lalaloopsylandia: Tras haberse desaparecido Pillow, Peanut parece importarle poco sobre su situación ya que le da una mayor prioridad a su sorpresa anual que tiene para las lalas.

Lalaloopsy Babies: Aquí aparece Peanut como una bebé. A diferencia de su contraparte en la serie animada, nadie la entendía debido a que siempre usaba un chupete en su boca. A medida que avanza la película Peanut comienza a gritar para llamar la atención y comienza a realizar tanto bromas como actos cirqueros.

Lalaloopsy Girls: En contraste con la serie animada, Peanut no ha cambiado mucho. Como nota, ella toma un interés por el club de drama y estrena un vestido de acróbata.

Serie Animada

Peanut es una lala que gusta de hacer espectáculos y actuar como maestra de ceremonias gritando al publico para llamar su atención, con el objetivo de enseñarle algún evento. Entre sus pasatiempos están: apoyar a las demás lalas usando su auto de payaso, globo aerostático, algún instrumento cirquero o utilizando otros métodos; observar a las lalas; hacer bromas durante el día de los inocentes donde algunas de estas pueden pasarse de la mano.

En cuanto a su personalidad Peanut suele tomarse las cosas con calma; es preventiva considerando sus libros de bromas; no le gusta hablar bajo, estar tranquila o dejar de practicar actos cirqueros; no esta familiarizada con el concepto de moda debido a que no combina su ropa y en ocasiones duerme vestida; no es muy buena en la actuación y no le molesta jugar con cosas aceitosas.

Peanut tiene algunos defectos sin embargo: cede demasiado sus intereses por el beneficio de otros a pesar de haber hecho todo el trabajo; puede ser algo derrotista y dura consigo misma; le da demasiada prioridad a sus actos cirqueros poniéndolos incluso sobre de su bienestar, como si todo el tiempo estuviera pensando en uno y también puede tener algunos momentos de sarcasmo.

We're Lalaloopsy

Si bien Peanut no aparece de forma tacita en este medio animado, su auto de payaso hace un cameo durante el episodio ‟Las Aventuras de Jewel Cuidando Mascotas”, el cual estaba siendo reparado por Ace. Este evento no solo deja ver la existencia de Peanut en este medio animado, sino que también puede implicar que ella aún mantiene contacto con Ace.

Otros Medios

Según el libro ‟Meet the Lalaloopsy Girls”, la prenda que se usó para coser a Peanut fue usada por un payaso que adoraba malabar y hacer saltos mortales. En el mismo libro se menciona que adora hacer bromas pero detesta los ceños fruncidos.

Durante la película ‟Aventuras en Lalaloopsylandia” y los webisodios, cada vez que Penut se acerca, puede escucharse una peculiar música cirquera. Este tema deja de aparecer en posteriores medios masivos.

Relaciones

Dyna Might

En ‟Cosita Seria”, trató de hacerle una broma pero falló. Al final, se reconciliaron y se abrazaron.

Intereses Amorosos

Ace Fender Bender

Esta es una de las raras relaciones que tiene lugar en muchos medios:

En ‟Ace in the Hole” Peanut le presta a Ace sus ‟boingies” y dice que sus boingies son sus boingies. Luego se detuvo para ver si Ace iba a arreglar su trampolín.

En Lalaloopsy Ponies: The Big Show, Peanut les dijo a los ponis que Ace era un muy buen constructor. También se sentaron uno al lado del otro en el espectáculo.

En ‟Life of the Parties”, Peanut le pidió a Ace que arreglara su máquina de palomitas. Él se ofrece a hacer un kart para ella. Ella lo abraza al ver lo bien que salió el kart y lo reta a una carrera. Ace también trató de impresionar usando diferentes condimentos para encender su kart, pero falla. Peanut lo anima diciendo que están empatados. Se quedaron atrapados en el monte juntos. Pasan el rato en la señal de sueño del festival de invierno y conducen sus karts juntos al final del episodio.

En ‟By the Book”, Ace está apilando llantas pero se caen y Peanut lo ayuda con ellas. Ace aplaude por ella. Peanut le pide tímidamente que arregle el mini coche de payaso. Ace intenta hacerlo perfecto, pero Monita lo secuestra, y Peanut y Ace están juntos en la casa de Bea al final del episodio. Vale la pena señalar que en el mapa de Lalaloopsylandia, viven cerca uno del otro y estaban juntos al final de Pickles Delivers.

En Welcome to Lalaloopsy Land's Super Silly Party! Ace la estaba cuidando, y cuando apareció, aplaudió, vitoreó e incluso bailaron.

Curiosidades

Peanut comparte el mismo cumpleaños con Happy Daisy Crown.

Peanut y Berry Jars 'n' Jam tienen similitudes sorprendentes, incluido el mismo peinado.

Peanut no disfruta estar callada.

De las 8 originales, Peanut es la única que usa guantes.

En la versión Silly Funhouse Mini, Peanut no tiene medias, pero si en Carnival of Friends.

Tiene la mayor cantidad de apariciones en la primera serie animada, apareciendo en 39 episodios.

Ella tiende a hacer anuncios grandiosos como los de un maestro de ceremonias.

Ella y Forest son los levantadores más fuertes en Lalaloopsylandia.

Se la ha visto con su globo aerostático en varias películas y episodios, como Aventuras en Lalaloopsylandia, Lalaloopsy Ponies: The Big Show, El Festival de los Dulces Azucarados, La Estrella de Dot, Balancing Art y Jewel's Jewel Chest.

Ha aparecido en toda la primera temporada, con excepción de El Rescate de Mittens y La Torre del Tesoro.

Igualmente ha aparecido en todas la películas de la franquicia, con excepción de Lala-Oopsies: Un Cuento Mágico.
⚛ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ⚛
Que rabia saber que he olvidado ponerlo iniciando el mes. >:v

jueves, 14 de abril de 2022

Mundo Prehistórico - Parasaurolophus 🌟

Parasaurolophus [Parecido al Lagarto Crestado]

Periodo: Campaniano inferior del Cretácico, hace 76,5 a 73 millones de años

Tamaño: Aproximadamente 9,5 metros de largo para individuos más grandes, 3,2 a 3,5 metros de alto y un peso de 5 toneladas

Nombrado por: William Parks, en 1922

Clasificación: Chordata, Reptilia, Dinosauria, Ornithischia, Hadrosauridae, Lambeosaurinae

Representación Fósil: Varios cráneos y esqueletos parciales con diferentes niveles de integridad

Ubicación: Formación Dinosaur Park, Alberta, Canadá, Formación Kirtland, Nuevo México, Estados Unidos (Norteamérica)

Alimentación: Herbívoro

Especies: Parasaurolophus Walkeri, Parasaurolophus Tubicen, Parasaurolophus Cyrtocristatus

De todos los Hadrosauridos (también llamados Pico de Pato), el Parasaurolophus es uno de los más reconocidos gracias a su cresta craneal muy distintiva. El nombre Parasaurolophus es un poco complicado, pero esto se basa en la interpretación temprana de que el Parasaurolophus era similar a otros nombres del género Saurolophus (que significa ‟Lagarto Crestado”) porque el Saurolophus también tiene una cresta en el cráneo, aunque no tan grande ni tan ornamentada como el Parasaurolophus. Sin embargo, según la sistemática moderna, el Parasaurolophus se clasifica como un hadrosáurido lambeosaurino por la cresta hueca, mientras que el Saurolophus es el género tipo de los Saurolophinae (anteriormente Hadrosaurinae), un grupo hermano de los hadrosáuridos conocido por tener crestas sólidas o sin crestas.

Esto significa que el Parasaurolophus y el Saurolophus son de hecho parientes lejanos, pero ambos todavía se llaman hadrosáuridos porque ambos pertenecen a los Hadrosauridae. En cambio, el Parasaurolophus está más estrechamente relacionado con otros lambeosaurinos como el Hypacrosaurus, el Corythosaurus y por supuesto, el género tipo del grupo, Lambeosaurus. Sin embargo, de todos los lambeosaurinos, se cree que el género asiático Charonosaurus es uno de los parientes más cercanos del Parasaurolophus debido a la cresta de la cabeza sorprendentemente similar.

Las Tres Especies Principales del Parasaurolophus

Parasaurolophus Walkeri

Esta es la especie tipo del Parasaurolophus, lo que significa que los fósiles que pertenecen a esta especie son el ‟punto de referencia” con el que se comparan todos los futuros descubrimientos de fósiles antes de que se agreguen formalmente al género. William Parks en 1922, estableció al Parasaurolophus Walkeri a partir de un holotipo (fósiles específicos utilizados para identificar futuros descubrimientos) de un cráneo y un esqueleto parcial recuperados de lo que ahora es la Formación Dinosaur Park de Alberta, Canadá. Aunque no está completo al cien por cien, este espécimen procede de un individuo que se estima que llegó a medir unos nueve metros y medio de largo en vida. El cráneo del Parasaurolophus Walkeri presenta la distintiva cresta arqueada larga que se eleva desde el cráneo, pero una red más simplificada de pasajes de aire dentro. Además de Canadá, también ha habido especulaciones pasadas de que los restos del Parasaurolophus Walkeri también pueden estar en Montana, Estados Unidos, aunque hasta ahora no ha salido mucho de esto.

Parasaurolophus Tubicen

Esta es la segunda especie del Parasaurolophus, nombrada por primera vez en 1931 por Carl Wiman. El nombre de la especie significa "trompetero'. Externamente, la cresta del Parasaurolophus Tubicen es similar a la del Parasaurolophus Walkeri, pero las fosas nasales en el interior son más complejas en forma. El Parasaurolophus Tubicen parece haber crecido un poco más que Parasaurolophus Walkeri, y hasta ahora se sabe de los restos de al menos tres individuos Sin embargo, todavía es difícil establecer el tamaño del Parasaurolophus Tubicen en relación con el Parasaurolophus Walkeri ya que las dos especies juntas solo están representadas por fósiles de unos pocos individuos. pero es de esperar que los descubrimientos futuros puedan permitir una imagen más completa. Hasta ahora, el Parasaurolophus Tubicen es mejor conocido en la Formación Kirtland y posiblemente en la Formación Fruitland de Nuevo México, Estados Unidos.

Parasaurolophus Cyrtocristatus

Nombrada en 1961 por John Ostrom, esta es una especie interesante de Parasaurolophus y destinada a muchos estudios futuros. La cresta de esta especie es mucho más corta que las crestas del Parasaurolophus Walkeri y el Parasaurolophus Tubicen, y también tiene una curvatura más fuerte hasta el punto en que el extremo alcanza la parte posterior del cráneo. El Parasaurolophus Cyrtocristatus también parece ser la especie más pequeña conocida. Al ser aceptado como una especie válida, el estudio de otros hadrosáuridos, en particular los lambeosaurinos, ha llevado a la idea de que el Parasaurolophus Cyrtocristatus podría ser en realidad un Parasaurolophus Tubicen juvenil o, alternativamente, hembras. Esto en realidad encajaría en otros patrones establecidos por otros géneros donde los especímenes interpretados como hembras parecen tener crestas ligeramente diferentes y reducidas a los que se cree que son machos. Sin embargo, el principal contraataque a esta idea proviene de la simple observación de que el Parasaurolophus Cyrtocristatus apareció alrededor de un millón de años antes que el Parasaurolophus Tubicen. No se niega la posibilidad de que las dos especies sean iguales, pero lo ideal es que los restos de ambas especies se encuentren en las mismas zonas horarias, preferiblemente juntas. El Parasaurolophus Cyrtocristatus se conoce actualmente de la Formación Kaiparowits de Utah, Estados Unidos.

¿Para que usaba realmente la cresta en la cabeza?

Ha habido muchas teorías sobre para qué usó la cresta de su cráneo, lo que ha llevado a muchas recopilaciones erróneas de datos sobre este dinosaurio, pero hay tres teorías en particular que tienen un gran mérito. La primera teoría es la de la exhibición visual, una idea que explica la diferencia en la forma de la cresta como una característica distintiva entre diferentes especies. Un escenario posible sería un ecosistema donde estuviera presente más de una especie o género de hadrosaurio lambeosaurino, pero era difícil decir la diferencia entre ellos debido al tamaño similar y las formas corporales entre ellos Sin embargo, una mirada a la cresta de la cabeza permitiría el reconocimiento instantáneo entre especies para que luego puedan concentrarse en atraer y emparejarse con su propia especie.

La segunda teoría que en realidad está relacionada con la primera es la de la comunicación auditiva. La cresta del Parasaurolophus alberga tubos que suben desde el cráneo hasta la punta donde se curvan y bajan hasta el cráneo. Esto ha dado Llegamos a la teoría de la cámara de resonancia donde las llamadas de la garganta del dinosaurio pasan a través de los pasajes donde son amplificadas por la cresta para que sean más fuertes y tengan una frecuencia más amplia. Debido a que las crestas de los lambeosaurinos suelen ser bastante diferentes entre especies y géneros, las diferentes formas producirían diferentes niveles de amplificación, en resumen, creando diferentes llamadas sonoras distintas y únicas para una especie.

Además, volviendo a la idea de que los Parasaurolophus machos y hembras pueden haber tenido crestas con formas ligeramente diferentes, los machos podrían haber sido más adecuados para producir llamadas más fuertes y largas. para señalar su fuerza, las llamadas más fuertes y largas del Parasaurolophus (y otros lambeosaurios) podrían haber pertenecido a los machos más sanos y posiblemente más maduros, ambos rasgos deseados por las hembras.

El apoyo adicional para la teoría auditiva proviene del estudio de los sistemas auditivos de los lambeosaurinos (particularmente los del Corythosaurus) que sugieren que la audición era uno de los sentidos más importantes y desarrollados en los hadrosáuridos lambeosaurinos. Se ha prestado mucha atención a los lambeosaurinos, pero el Parasaurolophus en particular ha sido el estudio más popular, incluidas las reconstrucciones por computadora de la cresta con cómo podría haber sido el sonido cuando se pasó aire.

El tercer contendiente es el de la termorregulación, particularmente con enfriamiento para el cráneo y el cerebro. Propuesta por primera vez en 1978 por P. E. Wheeler, la idea se basa en que la cresta proporciona una superficie más grande para calor para intercambiar. Este es un principio simple donde, digamos, el único factor involucrado en la pérdida de calor que se cambia es el área de la superficie, por lo que, por el bien del argumento, un área de diez centímetros cuadrados debería perder calor. diez veces más rápido que un área de un centímetro debido al aumento del área de superficie. Otras pistas para la termorregulación provienen del esqueleto donde las espinas neurales altas de las vértebras aumentan significativamente la altura y el área de superficie del cuerpo para un aumento proporcional mucho menor en masa.

Desafortunadamente, el problema con la teoría de la termorregulación es que no explica la diferencia en las formas de las crestas para otros géneros de lambeosaurinos. Si la razón de la cresta fuera más biológica, entonces tendría más sentido si todas las crestas se desarrollaran a lo largo de formas similares. líneas con poca variación. Sin embargo, es muy posible que más de una de las teorías anteriores sea correcta, después de todo, no hay razón para suponer que una característica física solo puede tener un propósito. Además, la cresta hueca puede surgieron originalmente como una característica de ahorro de peso para reducir el peso del cráneo antes de adaptarse para incluir otro propósito.

Las teorías más antiguas, por supuesto, resucitan de vez en cuando, así que echemos un breve vistazo a estas.

Soporte para la cabeza/cuello

Actualmente propuesto por William Parks, el paleontólogo que describió por primera vez al Parasaurolophus. La idea es que la cresta sirvió como un punto de unión muscular para estabilizar la cabeza y el cuello. Sin embargo, no hay signos de puntos de unión muscular en el cuello, e incluso si la cresta fuera para esta función, probablemente dificultaría la capacidad de este dinosaurio para mover el cuello. Tampoco explica la variación en otros lambeosaurinos, ya que parecen haberse las arreglado bien sin ningún apoyo adicional.

Trampa de Aire

Propuesto por Charles M. Sternberg para mantener el agua fuera de los pulmones, pero no se ha producido ninguna forma práctica factible para demostrar cómo y por eso se considera poco probable. En una variación sugerida por Ned Colbert que podría ser un depósito de aire usado para cuando la cabeza está bajo el agua. Esto se considera poco probable debido a la muy pequeña capacidad de almacenamiento de la cresta, y en tal situación, el Parasaurolophus probablemente habría estado mejor simplemente tomando un profundo respiro.

Snorkel

Por Alfred Sherwood Romer, la idea es que el Parasaurolophus respiró a través de la cresta para que no tuviera que levantar la cabeza por encima de la superficie del agua. El defecto obvio aquí es que la cresta no es un tubo, el extremo es de hueso sólido. Lo que hace que la idea del snorkel sea imposible.

Arma

Por Othenio Abel, pero la cresta no tiene una construcción especialmente robusta, y las armas tienden a mirar hacia afuera en lugar de hacia adentro y hacia el cuerpo. La única forma factible en que esto podría funcionar es si un Parasaurolophus baja la cabeza y luego lo movió hacia arriba para que el extremo de la cresta golpeara con un movimiento de gancho.

Fijación de una probóscide

Por Martin Wilfarth, una probóscide es básicamente similar a la trompa de un elefante. Sin embargo, aún se desconoce por qué una probóscide se adherirá a la parte posterior de la cabeza, ya que todos los demás vertebrados que se sabe que las tienen siempre las tienen en la parte delantera.

Guardia de Ramas

Por Andrew Milner, pero esto depende de lo que comiera el Parasaurolophus. Si el Parasaurolophus estaba hiperespecializado en su dieta y solo comía vegetación baja que crecía debajo de una vegetación más alta y densa, entonces esto podría tener un beneficio. De lo contrario, parece extraño que un dinosaurio herbívoro debería tener una adaptación para mantener alejadas las plantas que estaba comiendo.

Almacenamiento de glándulas de sal

Propuesto por Halszka Osmolska, y probablemente el más singular e interesante aquí. Las glándulas de sal existen para excretar cantidades excesivas de sales que han sido absorbidas del entorno circundante, sin embargo, generalmente solo se encuentran en criaturas marinas, es decir, animales que viven en el mar o junto a él. No hay pruebas definitivas de que el Parasaurolophus viviera en ambientes marinos, aunque sus ubicaciones conocidas de fósiles en Alberta y Nuevo México indican que vivían bastante cerca del océano occidental Interior Seaway, un mar poco profundo del Cretácico que sumergió la mayor parte del centro de América del Norte desde lo que ahora es el Océano Ártico hasta el Golfo de México. La idea se considera tentativa en el mejor de los casos, ya que no explica por qué una cresta inusual era necesario para esto, o de hecho las diferencias entre especies separadas.

Capacidad nasal para un mayor sentido del olfato

Por John Ostrom y una propuesta bastante lógica dada la construcción hueca de la cresta y su proximidad a la cavidad nasal. Sin embargo, a menos que el Parasaurolophus se especializara en comer partes de plantas ocultas como las que están debajo del suelo, no hay evidencia que sugiera que el Parasaurolophus hizo esto (es decir, manos excavadoras especializadas). El sentido del olfato podría haber permitido al Parasaurolophus detectar mejor a los depredadores, pero los depredadores generalmente intentan acercarse a favor del viento de su presa, comportamiento que hace que el sentido del olfato casi inútil. Tampoco explica por qué los hadrosáuridos saurolophine que carecían de una ornamentación tan elaborada parecían haber reemplazado a los lambeosaurinos en América del Norte a fines del Cretácico como el grupo dominante de hadrosáuridos.

Parasaurolophus, un dinosaurio del Cretácico Temprano

Una vez que pasas la cresta de la cabeza, el Parasaurolophus era más o menos como cualquier otro hadrosáurido lambeosaurino. La mayoría de las veces, el peso del cuerpo se habría soportado en las cuatro extremidades, aunque el Parasaurolophus probablemente todavía podría moverse de manera bastante competente solo en las patas traseras. Esta capacidad de cambiar de postura significaba que el Parasaurolophus, al igual que otros hadrosáuridos, tenía la flexibilidad de adaptarse a la alimentación a diferentes alturas, desde muy abajo cerca del suelo hasta llegar a la parte inferior del dosel de los árboles. Además, como lambeosaurino, el Parasaurolophus tenía una boca ligeramente más estrecha que los hadrosaurios saurolophine, lo que sugiere que podría haber sido un buscador más selectivo.

Existe evidencia fósil que sugiere fuertemente que los dinosaurios hadrosáuridos como el Parasaurolophus fueron presa de los principales depredadores del Campaniano, principalmente los tiranosaurios. En el norte de Canadá y partes del norte de los Estados Unidos, la amenaza para el Parasaurolophus adulto habría sido el Albertosaurus, el Gorgosaurus y el Daspletosaurus. El Albertosaurus y el Gorgosaurus en particular tienen una estructura más grácil (ligera), lo que significa que probablemente habrían sido más rápidos que otros como el Daspletosaurus. Esto habría dado a estos dos géneros una gran ventaja en la caza de hadrosáuridos, que podrían haber sido algunos de los herbívoros ‟grandes” más rápidos del ecosistema, especialmente cuando los comparas con los dinosaurios ceratopsianos cornudos como el Chasmosaurus y acorazados anquilosaurios como el Euoplocephalus.

Más al sur, los tiranosaurios de hocico ligeramente más corto, como el Bistahieversor y el Teratophoneus, fueron las principales amenazas para las especies más meridionales del Parasaurolophus. Sin embargo, los depredadores más pequeños no deben descartarse como amenazas, especialmente contra los juveniles más pequeños del Parasaurolophus. El contendiente es el de Troodon, un dinosaurio que, aunque pequeño en comparación con un tiranosaurio, podría haber combinado una vista aguda, dientes cortantes y quizás lo más importante de todo, inteligencia para derribar individuos más pequeños.

Se han encontrado impresiones de piel del Parasaurolophus, así como varios esqueletos completos por lo que se tiene una muy buena idea de su aspecto. Las impresiones de la piel que son conocidas en el Parasaurolophus Walkeri, muestran una estructura uniforme de escamas similares a tubérculos, pero sin ninguna particularidad en especial.

Estos animales tenían la cola larga y aplastada a los lados lo que lleva a pensar que el Parasaurolophus podía nadar. Al final de las extremidades es un misterio, algunos paleontólogos dicen que son pezuñas y otros dicen que son garras desgastadas por el tiempo.

El Post del Momento

¿Salvé a quién? (remake) | Danganronpa: Lazos Entre Dimensiones (Parte 2) - Largometrajes

En un interrogatorio dentro del cuartel, los dos jefes entran con Junko y Retro, seguían serios por lo que ha pasado, y estaban ya dispuesto...

Lo Más Visto