El Dossier

Al parecer este año será uno dedicado a las waifus, y es que revisando un poco me di cuenta de que a algunas les daré su artículo propio. Vamos a ver como encaja este tema con el resto de artículo que haré este año, me gusta pensar en ello 💐💐💐

martes, 18 de julio de 2023

Los 10 Años de RWBY

El 18 de julio del 2013, se estrenó mediante el internet, una de las series que más han llamado la atención de la mano de una de las productoras de animación web más reconocidas, estamos hablando de RWBY. Serie que combina animación casi anime con la acción propia de las producciones americanas.
A lo largo de la década del 2010, se ha dado mucho de esta serie por todo el público, tanto en el habla inglesa como en el habla hispana; cuya primera vez fue vista en abril del 2012. En ese momento, todo el mundo de RWBY fue explorado por la gente que revisaba la trama, su lore y todo por saber cada vez más y más.

Para celebrar este aniversario a la serie, daré una retrospectiva a lo que fue la serie desde sus inicios hasta llegar al 2019, año en que conocí la serie y lo demás es historia que contaré más adelante.

⚛ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ⚛

2013, fue lo que yo llamo como la santísima trinidad, los mejores años de mi vida. En este año ha habido una gran variedad de cosas que han llamado la atención del público, bastante para que yo pueda acordarme.

Durante esos años había visto muchas animaciones en la web, pero en ningún momento me detuve a ver que era eso que representaba a RWBY, no sabía exactamente que era esa serie y nadie me había dicho de que trataba así que perdí la oportunidad de verlo en su momento.

Para el año en que se estrenó, la serie fue quizás una excelente obra de la web, con varios puntos que han aprovechado bien para enganchar al público. Empezando con su estilo de animación, casi parecida a la del anime, que resulta en un verdadero gusto visual a la hora de ver los momentos donde se da la acción, y conforme avanza las temporadas (o volúmenes) esto ha mejorado ligeramente. Lo otro está en su perfecto soundtrack, que queda en lo absoluto para su respectiva escena, de ejemplo puedo poner la primera aparición de Ruby, el resto ya se la saben.

Ambas cosas, la animación y el soundtrack, fueron elogiadas con entusiasmo y anticipación al estreno de la serie misma.

Los personajes no están basados en los personajes de cuentos de hadas, solo aluden o se refieren a ellos.

El mundo de RWBY empezó de una manera que solo los grandes pueden hacer, aunque tardó un poco en tener esa popularidad que le dieron los gringos llegar al otro lado.
Llegando a lo que es el 2014, el mejor año de mi vida, RWBY ya iba por el buen camino; muchos hablaban de lo genial que era la serie, y con ello más gente se enteraba de lo sucedido; con el paso del tiempo vinieron más y más hasta que se originaron los fans de la serie y crearon su fandom.

La animación era la misma que la anterior temporada, pero había mejorado en los movimientos e iluminación, lo que hace una diferencia en ambas. Por otra parte, el resto de cosas como el soundtrack o el diseño de los personajes ha mejorado para bien, se ha dejado de lado lo que dejaba a uno en que pensar, como por ejemplo los personajes de fondo.

Lo único que si me pareció malo fue que en esta temporada tiene la peor intro, incluso para el año en que salió hubiera dicho que pudieron haber hecho algo mejor; pero bueno su canción es aceptable.

De igual modo, este año le fue bien a RWBY, todo el fandom hablaba de ella y cada vez llegaba más gente, y nosotros los latinos nos tomamos la molestia de traducir las dos temporadas tarde o temprano. El mundo amaba esta serie que se volvía cada vez más en una sensación, algo que todos debían ver al menos una vez.

Este año fue parte de la primera etapa que tendría la serie, etapa en donde todo le iba perfectamente perfecto, con cada volumen siendo mejor que la otra, o más bien en todo.

En 2015 y 2016 llegó la tercera temporada, que es a mi punto de vista, la temporada más importante de todas; hay momentos clave para entender mejor lo que pasa conforme vas viendo la serie, pero lo más destacable son momentos como Adam mochándole un brazo a Yang o la muerte de Pyrrha a manos de Cinder.

Son todas estas cosas por las que considero la tercera temporada la mejor, aunque me falta un poco para definirlo por completo. Aquí mejoraron la animación, personajes, desarrollo, y mucho más; fue en la tercera temporada cuando las cosas mejoraron muy bien a nivel técnico, y hablando en nivel narrativo, eso está en la opinión de cualquier persona.

Esta temporada fue y es exactamente:
A partir de aquí, la gente menciona que inicia un decaimiento en la serie con respecto a la cuarta temporada, lo cual yo no creo que sea así, tuvieron que hacer las cosas con lo que aprendieron del creador, sin él.

La cuarta temporada es en algún punto de vista, como algo que se puede ver en una serie vieja; me explico, la temporada se siente como si fuera algo que haría una serie después de tantos años sin hacer algo (con una aparente cancelación). Esto lo puedo ver más en las escenas donde cae la noche o las escenas protagonizadas por Yang, dan la vibra de que las temporadas anteriores han salido años atrás.

Para el año en que salió, fue como una especie de respiro a lo que se vio en las temporadas pasadas, y el inicio de la segunda etapa. En esta los personajes van de sitio en sitio hasta llegar a su destino, cada uno con algo importante que dar.

2018 queda como casi irrelevante para esto, la quinta temporada no es tan memorable que digamos, pero al menos tiene sus cosas que lo hacen disfrutable.

En 2019 fue cuando conocí la serie, lo hice mientras revisaba contenido en Deviantart y me topé con un artista que ahora ya no recuerdo, y a medida que revisaba más y más terminó por llamarme la atención.

Fue en el 2020 cuando empecé a ver la serie, pero al llegar al quinto capítulo, por un inconveniente que tuve, no la seguí hasta el año siguiente. Actualmente estoy en el volumen 7, y en este año estoy por ver las temporadas que me faltan.

Volviendo al tema de los volúmenes, cada uno ha sabido como ser una maravilla. El primer volumen compuesto por 16 capítulos ha sido un gran ejemplo a la hora de variar las cosas, en ellos está la duración, teniendo algunos que duran alrededor de cinco minutos, algunos siendo unos minutos más cortos o más largos y otros durando más de diez minutos. Otro elemento a destacar es en la variedad de personajes que da, en ellos están los secundarios que tienen momentos que parecen más personajes principales.

El volumen 2 es parecido, con la diferencia de que los capítulos en total son 12 durando 12 minutos cada uno, un detalle interesante. El resto de cosas que trae es igual a la anterior temporada pero con sus ligeras mejoras como lo dije antes, ahí mismo los personajes secundarios en sus momentos dejan de serlo y casi llegan a ser personajes importantes en la trama.

La tercera temporada es la mejor, pero ya dije su por qué anteriormente, pero en resumidas cuentas todo lo que ofreció en su momento fue demasiado para ser una temporada importante.

Siguiendo con esto, los volúmenes 4, 5 y 6 son un debate en si estas temporadas son buenas o muestran el decaimiento de la serie, ustedes podrán decir su opinión al respecto. Pero de algo en que si estoy seguro es que el volumen 4 tiene de los mejores soundtracks de la serie, no lo dudo.
La volumen 5 es poco a comparación de los otros, pero si tiene algunas cosas que son importantes para la trama y el desarrollo de los personajes, eso también va para los secundarios que ya hacen de su respectivo papel, lo que para mí es algo que lamentar.

Lo que se ha visto en el volumen 6 es quizás los más importante de la segunda etapa, mostrando cosas importantes que posteriormente se mencionarían en los siguientes volúmenes. Tal vez no sea la mejor temporada, pero los elementos que ha dado son demasiados como para darle algo de importancia a la serie, en concreto sería más o menos como la temporada más importante.

Como dato personal, Yang y Ren son mis personajes favoritos de sus respectivos equipos y la serie en general.

Por último, las otras dos series ‟variantes” que vendrían a ser RWBY Chibi y Ice Queendom tienen ese toque que ha caracterizado los dos primero volúmenes de la serie original. Además de eso, ambas series resultaron ser buenas y entretenidas, aunque se encuentren por debajo de la original en ciertos puntos.

De algo si puedo confirmar, puedo confirmar que RWBY podría quedarse como una de esas series web que se quedarán en el recuerdo de muchos por su premisa y desarrollo, puede que en algún punto quede como una serie que todos o la mayoría de la gente recordará con cariño o no sé, eso lo sabremos a su debido tiempo.
⚛ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ⚛

Aquí termina mi dedicatoria al aniversario de RWBY, siento que está algo corto a comparación de las otras franquicias que hice su respectivo aniversario, pero tal vez si la hubiera visto en su momento las cosas serían más y quizás diferentes. Pero creo que con esto es más que suficiente para que me haya gustado esta serie, y todo lo demás relacionado a ella.

Pero cuéntame, ¿tú cómo conociste la serie y que fue ella a lo largo de tu vida? espero tus respuestas en los comentarios.

Por el momento esto ha sido todo, el día de mañana tendré cosas que hacer por cierta cosa importante que avisó la página, espero no tardarme mucho con eso. Nos vemos en otro artículo.
Recuerden que pueden comentar y dar su opinión de este articulo para continuar con cosas interesantes como esta, también puedes compartir tus ideas en los comentarios, cualquier sugerencia será aceptada de mi parte.

Si quieres mandar tu idea al blog puedes hacerlo en mis redes sociales para darle una revisada y confirmar su aceptación, se dará el crédito al autor.

De antemano les agradezco por sus vistas en el Blog.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario


El Post del Momento

¿Salvé a quién? (remake) | Danganronpa: Lazos Entre Dimensiones (Parte 2) - Largometrajes

En un interrogatorio dentro del cuartel, los dos jefes entran con Junko y Retro, seguían serios por lo que ha pasado, y estaban ya dispuesto...

Lo Más Visto